📅 DÍA 2 — 9 de diciembre de 2014
```html
Evangelio y Reflexión — 9 de diciembre de 2014
✝️ Evangelio y Reflexión — 9 de diciembre de 2014
Texto adaptado y organizado por José Antonio Cotallo López (IA) ✍️
📖 Lectura del Evangelio
Hoy meditamos en el silencio fecundo de José, el justo, que escuchó a Dios en sueños y obedeció sin dudar. Su silencio no fue pasividad, sino entrega activa a la voluntad divina — modelo de pobreza interior y confianza absoluta.
🙏 Reflexión
San José, con su vida oculta y trabajadora, nos enseña que la grandeza está en lo pequeño, en lo cotidiano vivido con amor. Así vivió también José Luis Cotallo: sin ruido, sin protagonismo, pero con una entrega profunda a los más pobres y olvidados. Que su ejemplo nos llame a vivir con humildad, sin buscar reconocimiento, solo la gloria de Dios.
🕊️ Oración del Día
Señor, danos el corazón de José,
humilde, obediente y silencioso ante tu voz.
Que como él y como el Padre Cotallo,
sepamos servir sin que nadie lo note,
vivir sin que nadie lo alabe,
y amar sin que nadie lo vea.
Por Cristo nuestro Señor. Amén.
🌟 Santos y Beatos del Día
San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
🌈 Gloria ✨
Gloria a Dios en el cielo,
💫 Intercesión y Peticiones
✨ Por todos los que viven en silencio, sirviendo sin fama ni reconocimiento. Que el ejemplo de José y del Padre Cotallo los sostenga en su entrega diaria.

José Luis Cotallo Sánchez nació en Cáceres el 2 de junio de 1922, hijo de Eugenio y María. Desde joven mostró sencillez y entrega, trabajando como empleado de correos y participando en la Juventud Masculina de Acción Católica. Su formación fue humilde pero dedicada: completó estudios de bachillerato, Filosofía y Teología, siendo ordenado sacerdote en 1946 y licenciado por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1947.
Durante su vida, entregó su servicio con humildad profunda. Fue consiliario de Acción Católica varios años, profesor de Religión, y asesor espiritual, siempre dispuesto a acompañar a jóvenes y adultos con sencillez y caridad. Su labor como coadjutor en parroquias y rector del Seminario fue una muestra constante de abnegación y entrega desinteresada.
Como delegado diocesano y capellán de emigrantes en Brasil, supo servir con un corazón humilde, siempre viviendo en pobreza espiritual, desapegado de lo material y concentrado en el bien común. Su dirección de los Servicios Culturales y del Colegio Diocesano reflejan su entrega silenciosa y generosa, lejos de cualquier lucimiento personal.
El 20 de septiembre de 1970, a los 48 años, el Padre Cotallo terminó su camino terrenal, dejando un legado de entrega total a Dios y a los hermanos, marcado por la pobreza evangélica y la humildad sincera, un ejemplo vivo de servicio austero y amoroso.
***
Esta versión expresa el perfil del Padre Cotallo reflejando la esencia del voto de pobreza: sencillez, humildad, entrega voluntaria y desapego, resaltando la espiritualidad modesta que marcó su vida.
¿Le gustaría continuar con el siguiente texto o lote para seguir actualizando?
```